MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALÁDIGITAL).- Así lo aseguró el coordinador General de IU, Cayo Lara en un Consejo Político de IU por lo que dio un claro mensaje a la Coordinadora de IU en Alcalá de Henares, Pilar Fernandez, por lo que esta clara postura insta a apoyar la moción de censura que planea sobre el ayuntamiento de Alcalá de Henares a iniciativa del PSOE y UPyD, siempre y cuando se presenten las 11 firmas necesarias de ambas formaciones. Lara no quiere que en Alcalá ocurra lo que sucede en Extremadura, donde IU mantiene al gobierno del Partido Popular, según afirmaron fuentes internas de IU en Alcalá de Henares.
Asimismo, rectificamos la información por la cual se afirmaba que Pilar Fernandez, y Cayo Lara habrían mantenido una reunión para hablar sobre el tema de la moción. Un dato que no es correcto, según han rectificado las fuentes de IU citadas en un principio. Un dato de suma importancia, pero que no altera el contenido global de esta crónica ni su análisis, ya que Cayo Lara, cuando realizo esta afirmación, se puede comprender que es el sentir del máximo dirigente de IU, y que esta postura es extensible a toda la Organización y los militantes, con independencia que se esté presente Consejo Político, o no, y más en este caso en donde Lara se refirió concretamente a la situación de Alcalá de Henares, de cómo tenía que actuar IU en esa Ciudad.
Y es que hasta el momento en la ciudad complutense tan solo se ha oído la voz de la coordinadora quien no acaba de tomar una decisión, ni a favor o en contra, sirviéndose de una feria de las vaguedades donde lo único legible es la posibilidad de llegar a un gobierno tras las elecciones del 2015.
Bien haría Pilar Fernández tan acostumbrada a tratar de dar lecciones de democracia en los plenos, que esa situación la trasladase a su formación política, ya que se supone que las bases tendrán algo que decir en este asunto, como lo hicieron los socialistas tras dos intensos y exhaustivos debates donde legitimaron la conveniencia de efectuar una moción de censura al gobierno en minoría del Partido Popular.
Pilar Fernández trata de llevar este asunto a una cuestión personal con el líder socialista Javier Rodríguez, cuando la situación en Alcalá de Henares, no permite disputas personales, ni personalismos, otra cosa es la cuestión política de izquierdas, algo que les debería de unir más que distanciar.
Es curioso que Fernández ponga en el mismo “plato” a Zapatero y a Rajoy, cuando sus políticas han sido diferentes y solo han podido tener un punto de inflexión acuciados por la Unión Europea quien es la que dicta las políticas comunitarias, querer hacer demagogia, con un quiero, pero no puedo, solo puede obedecer a estrategias personales que hacen que el tiempo corra en su contra y den la razón al líder socialista al considerar que hay personas que no quieren que la situación cambie.
Pilar Fernández ha vivido muy cómoda con el Partido Popular en el poder y más cuando estos gobiernan en minoría, la aprobación de los últimos presupuestos el pasado martes con su abstención no ha sido muy bien vista por los militantes que se sienten ninguneados al considerar que Pilar Fernández está llevando el tema de la moción de censura de forma extremadamente personalista. Ningún medio informativo tiene constancia que públicamente que Pilar Fernández haya convocado una asamblea, donde exponga su postura, se debata y que las bases voten sobre la conveniencia o no de unirse a la moción de censura.
Tampoco se ven con buenos ojos tanta “carta de enamorado” cuando PSOE e IU están en el ayuntamiento ubicados pared con pared, un roce continuo que parece que todavía no ha provocado ese acercamiento que se demanda y que tuvo ya sus bases para un gobierno tras la dimisión de Bartolomé González. Como tampoco se está viendo con buenos ojos que Pilar Fernández trate de desviar la atención sobre los actos de ingenuidad de los concejales de UPyD, al fin y al cabo el compromiso de sostenibilidad del gobierno del Partido Popular lo rompió el propio alcalde Javier Bello consciente de que había puesto su rúbrica y la de su partido sobre papel mojado y que los puntos negociados con UPyD era imposibles de cumplir, asunto del que tampoco deberían cuestionar a UPyD sino al propio alcalde Javier Bello.
Tras la ruptura de este pacto, quizás Pilar Fernández no pensaba que Javier Rodríguez tuviera la habilidad de negociar con la formación magenta un acuerdo que posibilitase la moción de censura, Fernández ha visto como ha pasado a un tercer plano, dejándola el protagonismo de decidir, algo que con su actitud evidencia una cuestión estrictamente personal alejada de la recomendación del propio coordinador general de Izquierda Unida Cayo Lara al considerar que una “plaza Fuerte” como Alcalá de Henares debe ser reconquistada ante de las elecciones de 2015, ya que estratégicamente puede hacer un efecto dominó sobre el resto de poblaciones del valle del Henares.
De esta situación no solo son conscientes en IU, sino en el propio PSOE, e incluso en UPyD quienes se pueden estar frotando las manos sobre la supuesta debacle popular a futuro.
Tampoco hace bien Pilar Fernández en determinados momentos al acusar de desunión a otros partidos políticos, cuando con su obstinación a apoyar la moción de censura está haciendo que en IU se escuchen cada vez más voces críticas, pocos entienden que por un lado anuncie “que no apoyará ni un minuto más a un gobierno de derechas” y por otro lado trate de desestabilizar la moción de censura.
Cada minuto que pasa juega en su contra y lo que es peor en Alcalá de Henares; Javier Rodríguez juega ahora en terreno propio, con el marcador a favor, de momento son 11, solo le quedan 3 “tantos” para pasar la eliminatoria. Cayo Lara lo sabe, es una oportunidad de oro para alzar la “copa” y jugar la próxima legislatura en la ”Champions”, a menos que Pilar Fernández siga empecinada a marcarse goles en su propia portería. |