AlcaláDigital
04 de julio de 2014

 


Isoldí y Cabrilla principales implicados por la Comisión Haití
 
   
 
 
         

 
 

AlcaláDigital.- La Comisión de Investigación municipal que investiga la ocultación de más de 6000 € de la recaudación del concierto benéfico “Rumbo a la Esperanza” a favor de Haití, compuesta por representantes de todos los partidos políticos en el ayuntamiento de Alcalá de Henares, está dictando un borrador de resolución que se hará público entre en martes  y el miércoles, y elevará a definitivas sus conclusiones, entre las cuales destaca y responsabiliza políticamente al entonces, concejal de festejos, Marcelo Isoldí, como el responsable político, del desvió y pérdida de más de 6000 €. Una acusación muy grave, por la que se dictamina, que este concejal, sea apartado de todas sus competencias, delegadas por el alcalde, Javier Bello, y que actualmente son, la concejalía de Proyectos y Conservación Urbana. Infraestructuras. Movilidad. Aguas y Medio Ambiente.


Una losa política, que caerá sobre las espaldas, de uno de los concejales más jóvenes de este equipo de gobierno, y que podría ser una gran mancha sobre su expediente hasta ahora inmaculado. Una mancha en su expediente, que seguramente le dificultará bastante, su inclusión en la lista del Partido Popular de Alcalá de Henares para las próximas, y cercanas elecciones de mayo de 2015. Una alta posibilidad, que seguramente se verá con agrado desde las filas de sus compañeros enemigos, como son, el actual alcalde, Javier Bello, y sus aliados de gobierno, Jesús Domínguez, y Marta Viñuelas. Unos enemigos, que de confirmarse esta resolución, de vaciar de poder, a su compañero, Marcelo Isoldí, aplaudirán fuertemente, ya que Isoldí es el enemigo a batir. Un enemigo, al que esta Comisión de Investigación, le servirá su cabeza en bandeja a Bello.


Marcelo  Isoldí, era la baza política, por la que estaba apostando, el ex alcalde de Alcalá, Bartolomé González, quien incluso, tenía puestas muchas expectativas para apoyarle, en los puestos de salida, en la próxima cita electoral de las municipales de mayo. Un nuevo golpe a Bartolo, y por qué no, a Génova, ya que contaba con el respaldo del aparato regional madrileño. Un golpe bajo a Bartolo, en el estómago de Isoldí, y un triunfo de rebote, para Bello y sus sectarios compañeros, que ven cómo ganan una batalla política, de la mano, de una Comisión de Investigación, a la cual, renunció a presidir, al poco tiempo de ponerse en marcha. Por eso ahora, con este fallo, se explican muchas cosas. "Bello puso a Isoldí y Cabrilla a los pies de los caballos" para que le hicieran el trabajo sucio.


Una Comisión de Investigación, en donde la mayoría ha apoyado y responsabilizado, de la ocultación y desvió de más de 6000 €, al funcionario interino, y en el momento de los hechos, al asesor de festejos, Guillermo Cabrilla, el cual permanece apartado, de la plantilla municipal, por una sanción impuesta, por alcalde de seis meses, de suspensión de empleo y sueldo. Una suspensión de empleo y sueldo, que la comisión pide, que se eleve a definitiva, con el despido de este funcionario, y en donde según fuentes, de la Comisión de Investigación, esta medida ha sido apoyada de forma mayoritaria, “incluso por los del PP”, aseguran estas fuentes a AlcaláDigital.


Unas fuentes, que confirmaron la presencia, como imputado ante el juez, de Guillermo Cabrilla,lo que seria una variante muy importante ya que este funcionario ha pasado de ser, parte del proceso a ser, el principal imputado por el juez de la desaparición de la totalidad de la recaudación, del concierto benéfico, Rumbo a la Esperanza, patrocinado por el ayuntamiento de Alcalá de Henares, y cuya recaudación, de más de 6000 € fue entregada con más de dos años de retraso, por el alcalde de Alcalá de Henares, a una alta funcionaria, de la embajada, de Haití en Madrid, una vez que de forma voluntaria y saliendo de su cuenta personal, Guillermo Cabrilla, entrego al ayuntamiento de Alcalá.


Un oscuro asunto, que a partir del mes de octubre, será visto en los juzgados de Alcalá de Henares, y en donde, fuentes de la comisión de investigación, aseguraron AlcalaDigital que al citar el juez como imputado, a Cabrilla, este ya les estaba dando de forma explícita, la razón para su despido.


Un despido, que de producirse será otro golpe bajo, al ex alcalde, Bartolomé González, ya que bajo su mandato, se produjo la incorporación de este funcionario, que ha desempeñado diversos cargos en este ayuntamiento, en, la Fundación Colegio del Rey, el Teatro Salón Cervantes y por último, asesor de festejos. Una asesoría, que ya el año pasado, por la feria de Alcalá de Henares 2013, fue comentada de forma negativa, por algunos comerciantes restauradores de la zona centro de Alcalá.


Asimismo, este funcionario interino, ahora cuestionado, afirmó ante AlcalaDigital, y ante la polémica de las pasadas ferias, reconocer ser, “afiliado al Partido Popular”, como también manifestó que, “soy incapaz de quedarme con nada que no sea mío”, concluyó.

 

AlcaláDigital, consultó con abogados sobre este tema y nos aseguraron que, esto de los 6000 € escaqueados, tendría una consideración como apropiación indebida y se castiga igual que la estafa y van desde los 6 meses a los 3 años si hay agravantes y puede llegar hasta los 6 años, según esta fuente jurídica.

©AlcaláDigital. Todos los derechos reservados. Prohibida su publicación total o parcial

 



 
 
 
         
 
 
 

  Nos puedes seguir en tuenti contacto información