MADRID, ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- Cuando en el verano pasado los grupos municipales del PSOE y UPyD estuvieron revisando más de 3.000 facturas pendientes de pagar a proveedores por parte del ayuntamiento, la consecuencia fue aprobar en el Pleno un préstamo al Instituto de Crédito Oficial de 9.000.000 de euros. Recientemente desde la oposición se ha transmitido al equipo de gobierno la demora en la proclamación de los resultados de la auditoria. Sibilinamente la portavoz municipal Marta Viñuelas salió al paso refiriéndose que entendían que la oposición había encargado una auditoria de gestión y si lo que querían era una auditoria financiera igualmente se realizaría estando los resultados próximos a proclamarse.
Una de las máximas de la oposición ha sido el tratar de que “no existan facturas ocultas en el fondo de los cajones”, y es que si Bartolomé González trata de ahogar a un medio de comunicación, no tiene la misma consideración con otro de escasa lectura al que subvenciona, según pudo demostrar alcaladigital, con cientos de miles de euros por diversos conceptos. Si desde los sindicatos ya han contestado al equipo de gobierno al tratar de recortar privilegios, sobre la última factura reconocida al Diario de Alcalá en torno a los 200.000 euros, en el pleno de 19 julio de 2011 en la relación de facturas presentadas para su aprobación figuran dos a cargo de Prensa Universal editora de Diario de Alcalá, una por un importe de 1.416 euros y como concepto “anuncios oficiales no reintegrables”, y la segunda de 115.735,47 euros en concepto de publicidad y promociones.
Bartolomé González quiere monopolizar la información de Alcalá de Henares, y con el dinero de todos los alcalaínos condenar a los medios de comunicación objetivos e “incómodos” tratar de condenarles al ostracismo procurando que cierren y que los trabajadores engrosen las listas del paro alcalaíno.
En una ciudad de más de 200.000 habitantes la pluralidad informativa y la libertad de expresión es necesaria, máxime cuando desde el poder se trata por todos los medios de callar la voz crítica subvencionando con el dinero de todos, según afirma en un comunicado Comisiones Obreras las suscripciones a Diario de Alcalá.
|