MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGTIAL).- Es más que posible que hayamos asistido hoy al último pleno presidido por Javier Bello como alcalde, y por daños colaterales con el gobierno del Partido Popular en Alcalá de Henares, si se confirma la moción de censura que en los próximos días va a llevar a cabo el Partido Socialista con el apoyo de IU y UPyD. Motivo que ha hecho que haya sido quizás más interesante que el contenido del Pleno en sí, el continente del mismo, configurado en las caras de los protagonistas, algunos conscientes del lugar que ocupaban, el antiguo convento de Agonizantes que hoy ha vuelto a hacer honor a su vulgo.
Con una oposición crecida tras conocerse el Informe de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, había que observar los rostros y las respuestas de los populares ante las mociones que reclamaban la bajada a los infiernos de los hasta ahora gobernantes y su intento de curar al menos con aceite sus quemaduras.
Y es que, ha sido este asunto el que ha capitalizado los mayores debates en el Pleno, a pesar que se ha optado por ir de carrerilla, suavizando la tensión con dos declaraciones institucionales de los grupos políticos relativas al día internacional de las mujeres y al apoyo a los trabajadores de Iberia.
España 2000, que fue el primer partido que en su momento reaccionó con agilidad llevando a los tribunales la gestión Popular, presentó una moción relativa a que se inicien por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares los trámites conducentes a la depuración de las responsabilidades políticas y judiciales en relación al Informe de la Cámara de Cuentas del Ejercicio 2010.
Como es habitual no debatieron tal moción, según la presidencia al ser similar a la presentada por UPyD y a la presentada por el Partido Socialista; aunque esta no tenía nada de similitud con la expuestas por E2000 y UPyD se pasó a debatirlas conjuntamente.
Una vez comenzado el debate sobre la cuestión en curso, aglutinando mociones,
Rafael Ripoll emplazó al alcalde de Alcalá de Henares para investigar y depurar responsabilidades al entender que el actual alcalde no era responsable en aquella fecha de la situación.
En cambio sí se debatió la moción presentada por Unión, Progreso y Democracia relativa a exigir las responsabilidades contables, penales o patrimoniales derivadas de los hechos recogidos en el informe de la Cámara de Cuentas.
¡Qué empiece el espectáculo! debió de pensar ególatramente Avendaño, convertido en maestro de ceremonias, que le debe de gustar mucho, sobre todo tirarse a la piscina.
Su intención, solicitar el cese de todos aquellos concejales del Equipo de Gobierno responsables de las irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas en el ejercicio 2010.
Así como incoar expediente administrativo, a fin de proceder a la depuración de las responsabilidades por las infracciones de la normativa contable, presupuestaria y de contratación, y la indemnización por los daños causados.
Solicitar a la Cámara de Cuentas en virtud del artículo 13 de su Ley reguladora, que de traslado de los hechos recogidos en el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Alcalá de Henares al Tribunal de Cuentas, para que sea este quien determine las responsabilidades contables de quienes recauden, intervengan, administren, custodien, manejen o utilicen bienes, caudales o efectos públicos.
Por último solicita poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal para depurar las posibles responsabilidades penales en que se haya podido incurrir.
En su ventilador particular cargó contra la interventora, Alcalá Desarrollo y la contratación de trabajadores, fraccionamiento de facturas, etc.
Acusó a miembros del Equipo de Gobierno de mantener privilegios en vez de preocuparse por la ciudad. No conforme con ello exigió responsabilidades penales y patrimoniales, así como el cese de concejales.
Por su parte el portavoz del Partido Socialista Javier Rodríguez argumentó que su partido fue el único que votó en contra de la aprobación de la Cuenta General de 2010, haciendo una exposición de los números de ese ejercicio, motivo que eleva a Pleno una revisión de la liquidación de las Cuentas Generales de los años, 2008, 2009 y 2011 para que el cálculo de la liquidación del presupuesto de esos años se ajuste a los estipulado en el Real Decreto 1463/2007, y en todo caso, a los criterios contables utilizados por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid utilizados en el “Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, sus empresas y sus Organismos Autónomos, ejercicio 2010”, de manera que se refleje la realidad contable de cada uno de estos ejercicios.
Solicitando de esta manera que se apliquen los criterios contables establecidos en el punto anterior en la liquidación de la Cuenta General de 2012, para que esta forma se refleje de manera clara la realidad contable de esta Corporación.
Rodríguez, echó en cara al alcalde su actitud de “esconderse”, y de ser cómplice al no depurar responsabilidades al conocer el informe.
Por su parte IU alegó que el informe emitido por la Cámara de Cuentas no dice nada nuevo, que no se conociese, alegando que los presupuestos que se aprobaban eran fruto del pelotazo a nivel nacional del PSOE y a nivel local y regional del PP.
Pilar Fernández cargó contra la Cámara de Cuentas al considerar que no se puede inmiscuir en las negociaciones entre los trabajadores municipales y el ayuntamiento. IU votó en contra de la propuesta de E2000 y a favor de las presentadas por UPyD y PSOE.
Marta Viñuelas defendió la postura del Equipo de Gobierno al considerar que más de 40 propuestas se habían tenido en cuenta por la Cámara de Cuentas, e instó a recurrir a los tribunales si ha existido delito, sin descartar el realizar acciones
Ya viene siendo habitual que el portavoz de E2000 ponga los puntos sobre las íes a pesar del resto de partidos, sobre todo cuando recordó que existían varias cuentas sin control y que había una cuenta con un saldo de un millón de euros de la que se desconoce su control ya que el saldo a fecha de hoy es cero. Aspecto que le hizo reclamar al alcalde que “tire de la manta” y no se coma el “marrón” que ha dejado el anterior alcalde y la interventora, ya que al no hacerlo y no depurar responsabilidades sería cómplice de la situación.
En su segunda réplica Pilar Fernández realizó un discurso coherente y racional, donde cargó contra UPyD, instándoles a que presenten un programa de gobierno y dejar de buscar cómplices a los demás de su irresponsabilidad y que sean valientes y denuncien en el juzgado las presuntas irregularidades y no se escondan en el Pleno.
UPyD volvió a acumular varios despropósitos, entre otras cosas porque pedir el cese de concejales, cuando tiene cerrado un acuerdo con PSOE e IU para echarlos del Equipo de Gobierno es indigno y reprobable.
Tampoco se ha debido de leer el informe en profundidad, porque la Cámara de Cuentas en su sus conclusiones califica las deficiencias como debilidades de control interno.
Para recurrir a las responsabilidades penales se ha tenido que cometer un delito, y estar tipificado en alguna Ley, y no parece que la Cámara de Cuentas tipifique de delito las irregularidades contables encontradas en el ejercicio 2010.
Al mal gestor, simplemente se le echa a la calle, no se le mete en la cárcel, España se llenaría de penitenciarias si hubiera que meter en la cárcel a tanto gestor pésimo.
Incluso en caso de que se adoptara alguna Ley de este tipo como la que llegó a insinuar el ministro Montoro en su día, habría que aplicarla con carácter retroactivo, algo que no se contempla.
A la hora de las votaciones se votaron por separado, la presentada por E2000 solo contó con su voto a favor, mientras que la presentada por UPyD y la del Partido Socialista fueron aprobadas con los votos de PSOE, IU, UPyD y E2000, mientras que PP votó en contra.
Y es que una vez más entre los argumentos y lo que se aprueba hay serias contradicciones. |