cabecera948
Madrid. Martes 23 de octubre de 2012
 
  La sombra de Bartolo y los pactos con UPyD ensombrecen los 100 primeros días de Gobierno de Bello  
  El gran problema que tiene el ayuntamiento de Alcalá es que, no termina de irse lo malo, ni acaba de llegar lo bueno  
   
 

 

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- Cuando se han cumplido los 100 primeros días desde que Javier Bello tomase posesión de la alcaldía de Alcalá de Henares, su paso por el Consistorio no ha sido, ni va a ser un camino de rosas, teniendo en cuanta la herencia que recogía, aún así Bello ha tenido el coraje político de intentar hacerse con la situación. Desde un primer momento ha aportado tranquilidad y ha disminuido la tensión que Bartolo mantenía. El problema que tiene es que no se puede quitar ese bartolismo de encima, ni a los dos “hooligans” de UPyD que dinamitan la posibilidad de llevar a cabo cualquier iniciativa con eficacia.

Estos 100 días pueden constituir un test para el resto de legislatura. El problema es que en el ayuntamiento ni se acaba de ir lo malo, ni se instala lo bueno. En la coyuntura actual y según se van desarrollando los acontecimientos diarios todo es posible, porque la sombra de Bartolo es alargada y hasta que no desaparezca totalmente, Alcalá va a seguir sufriendo. Porque si la semana pasada salieron a la luz el agujero de los 318 millones de euros y las presuntas irregularidades de gestión, nos tememos que día a día sigan saliendo más pufos de Bartolo.

El convento de Agonizantes que en su día debió de acoger bastantes funerales, parece que los siglos no le han hecho perder la costumbre y espera con el reposo que da el paso del tiempo, ver descender por sus escaleras los cuerpos enlutados de un próximo funeral, solo parece cuestión de tiempo.

Desde que Bello está en el ayuntamiento el PSOE le “ha colado” dos plenos extraordinarios de los que han salido victoriosos, al igual que ha sucedido en los plenos ordinarios, donde sus socios de investidura se han revuelto erigiéndose en sus más fervientes críticos.


Bello por lo menos ha tenido la hombría y la gallardía de intentar coger el “toro por los cuernos”, y tratar de lidiarlo, los de UPyD, al contrario tuvieron la cobardía de renegar a estar en la Junta de Gobierno cuando Bello se lo ofreció. Es mejor lanzar la piedra y esconder la mano.

Es digno de reconocer la prudencia y aguante que Bello está ofreciendo, cuando desde todos los ámbitos le están poniendo zancadillas, no ha dicho ni una mala palabra de      Bartolo, a pesar de que es consciente de los problemas y dificultades que ha heredado, como concejal responsable del área económica conocía perfectamente todos los desfases de gestión que se estaban dando en el ayuntamiento, y sin embargo ha tratado de salir adelante, cuando lo más fácil tras la dimisión de Bartolo era coger las maletas y volverse a su puesto en el BBVA. Afortunadamente Bello es de los que cuando deje la política tiene las “habichuelas” aseguradas, algo de lo que no pueden presumir algunos concejales que llevan demasiado tiempo en el Equipo de Gobierno, y que no se les conoce actividad alguna previa.

Motivo que hace inviable, como solicitan desde el PSOE la dimisión de todos aquellos que puedan estar implicados en irregularidades de gestión, entre otras cosas porque la Ley Electoral hace que las actas de concejal sean personales, a uno le pueden quitar del Equipo de Gobierno o echar del partido, pero puede seguir conservando su acta de concejal pasándose al grupo mixto; ya se han dado varios casos en anteriores legislaturas.

Tampoco a Bello desde el propio Partido Popular de Madrid le están poniendo las cosas fáciles, sobre todo desde la dimisión de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid. Aguirre todavía conserva la presidencia de los populares madrileños y está sacando a pasear a Bartolo por la Comunidad de Madrid, precisamente el discípulo menos aplicado a dar lecciones de gestión local.

Bello se ha convertido en todo un kamikaze político a la espera de que se celebre un Congreso Extraordinario y se puedan realizar los congresos locales que deberían de celebrarse en el último trimestre del año, y por las fechas y las intenciones no parece que en un futuro próximo se lleguen a celebrar. Bello tiene todavía de jefes del partido en Alcalá al propio Bartolo de presidente y a su primer teniente de alcalde Jesús Domínguez, como secretario general, verdadero plomo en las alas al que se añaden sus “socios” de UPyD.

El balance en estos primeros 100 días, no dice, ni mucho, ni poco, sino todo lo contrario, ha seguido en parte la agenda marcada desde UPyD con nefastas consecuencias para el Equipo de Gobierno, al prescindir de tenientes de alcalde, Consejeros delegados o personal en la oficina de prensa. De aquí en adelante el futuro es cada vez más incierto, todo dependerá del rumbo que tomen sus socios de UPyD si quieren seguir manteniendo el pacto, como han manifestado en múltiples ocasiones, o si salen del armario, cambian de acera y se arriman a otros postores.

Bello realiza balance de sus primeros 100 días de gobierno destacando  el ahorro, la eficiencia y su equipo de Gobierno “estoy encantando”

 

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- El alcalde de Alcalá de Henares compareció ante los medios de comunicación, en su primera rueda de prensa en el presente mes para hacer balance de los primeros 100 días de gobierno. En una sesión más bien de marketing fue desgranando punto por punto las bases puestas en marcha en este primer trimestre por el Equipo de Gobierno.

Bello fue enumerando las líneas de trabajo en que se ha basa su proyecto como son el diálogo, como una herramienta eficaz para combatir la situación actual. Transparencia como ADN, aspecto en el que comentó que se había conseguido llegar a un 85 por ciento de grado de cumplimiento.

Pero donde más hincapié hizo fue en el apartado de Austeridad, donde puso de relieve el plan EFYCO, como una forma de entender la administración, destacó el ahorro de 855.000 euros en la reducción del Equipo de Gobierno, 817.000 euros en la revisión de alquileres y otros concepto, y sobre rodo el ahorro de 8 millones de euros con la aplicación del nuevo convenio colectivo. Desde que se creó EFYCO las cifras de ahorro que ha ofrecido Bello están entorno a los 20 millones de euros.

En total ofreció una cifra de ahorro/mes de 1.600.000 euros, lo que supone en cifras anuales 9.677.000 euros, que en la legislatura pueden alcanzar cerca de 40 millones.


Otro dato relevante que ofreció en este plan de austeridad ha sido el ahorro en fiestas que ha descendido un 37 por ciento, en cargos de confianza, que permitieron contratar 10 policías locales nuevo, así como en aplicaciones digitales que van a suponer otra reducción importante en el gasto.

Especial relevancia puso en la adecuación de los sistemas informáticos del ayuntamiento, tanto para el personal del mismo, como para los ciudadanos.
En cuanto al futuro de Alcalá quiso dejar claro que la gestión debía de servir para durar otros 500 años. Como ejes estratégicos para la ciudad ha dispuesto que sea moderna y transparente; dinámica y en desarrollo; segura y sostenible.

Otro aspecto que destacó fue la dinamización de la administración, con el pago a la carta para los vecinos, acortar el pago a proveedores, deshacerse del patrimonio inutilizable y sobre todo tender la mano y “aprender de los errores del pasado”.
En su intervención dio las gracias a su equipo de gobierno, aunque dejó caer que se han buscado los puestos más adecuados para cada uno, en sus boca se pudo leer que pudiera haber en un futuro alguna remodelación.

El plan de Reactivación económica basado en el arte, la cultura y el turismo, junto con la creación de empresas y de nuevas herramientas informáticas puestas a disposición de todo aquél emprendedor que esté interesado por Alcalá de Henares, fueron otras de sus apuestas por el desarrollo de la ciudad.

Sobre el aire planeaba el informe preliminar emitido por el Tribunal de Cuentas, y es que en este fin de semana los acontecimientos que vive el ayuntamiento de Alcalá de Henares, con la feroz crítica que a la gestión del equipo de gobierno están haciendo los grupos de la oposición, se está haciendo que los acontecimientos cambien de un día a otro vertiginosamente, y lo que puede valer, para un día no valga para otro. Como cabía esperar tras el informe de Bello sobre sus 100 primeros días de gestión las preguntas de los medios de comunicación fueron encaminadas a conocer del alcalde su valoración sobre el  informe preliminar de la Cámara de Cuentas que revela un agujero en 2010 de 318 millones de euros, y que ha hecho a la oposición solicitar diferentes comparecencias y un pleno extraordinario.

“La oposición está pidiendo en estos días muchas cosas en este tema, lo primero que hay público es una filtración a un medio, que curiosamente casi sale antes de que este alcalde recibiera el informe de la Cámara de Cuentas.

Este alcalde va a responder a la petición de la oposición. Va a haber un pleno extraordinario que ha solicitado el Partido Socialista y que lo haremos como lo ha pedido de forma urgente.

Estamos trabajando con todos los técnicos, con el área jurídica y el área de intervención para valorar los aspectos en los que yo desconozco, por eso quiero la información de todo lo que dice este informe preliminar, pero quiero la información de verdad, la de los números, la de los papeles y la de esas cuentas que dicen que están descontroladas. Cuando lo tenga haré las declaraciones que tenga que hacer “.

En cuanto a la presentación de las alegaciones a la Cámara de Cuentas, Bello manifestó:

“Hemos solicitado una ampliación del plazo que llega hasta el 19 de noviembre, fecha hasta la que seguiremos trabajando. La concejala de Hacienda tiene el expreso mandato de que se dedique a ello única y exclusivamente, porque es de importancia vital”.

En cuanto a los 43 millones de euros que se han dejado de cobrar, el alcalde quiere llegar hasta el final de este asunto.

“Esa pregunta también me la hago yo y es lo que quiero averiguar, si realmente son los 43 millones que se han dejado de cobrar si han cumplido por algún motivo o que no se han reclamado. También es verdad que desde 2010 este ayuntamiento  y ese equipo de gobierno desde el año pasado hemos ido dando pasos en crear ciertos aspecto que en las recomendaciones nos hacen, por ejemplo en la unificación de todos los sistemas informáticos. Voy a recabar toda la información y cuando la tenga diré lo que tengo que decir”.

En cuanto al desfase entre el informe preliminar de la Cámara de Cuentas y la Auditoria que se ha efectuado en el ayuntamiento, y donde la oposición habla de falsedad en las cuentas. Bello fue contundente

Hablar de falsedad es hablar de palabras mayores, yo espero tener toda la documentación, y estoy tranquilo porque hay alcalde nuevo, concejal de hacienda nuevo, hay interventor nuevo y por lo tanto hay nuevas formas de hacer las cosas, y es como vamos a demostrar que se pueden hacer. Si hay falsedad o no se verá y si tendrá que ir donde se tenga que ir”.

Alcaladigital quiso conocer por parte del alcalde su opinión sobre el debate que abrió la PSM por medio de su responsable de Hacienda sobre la posibilidad de efectuar una moción de censura

“yo he venido para gobernar esta ciudad porque así lo han decidido los ciudadanos. Lo único que me preocupa es una Alcalá más segura, más estable, más fiable, más dinámica, más desarrollada, más emprendedora, y si hay moción de censura o no, pues decidirán. Para paripés ya hay otros, nosotros estamos para gobernar”.

En cuanto a continuar manteniendo el apoyo de UPyD después de las últimas manifestaciones de esta formación política donde están siendo muy críticos con la labor del propio Bello, este manifestó

“Eso es evidente, me imagino que en estos minutos ya estarán twiteando todo. Apoyo evidentemente no hay, es visible  y nosotros seguimos cumpliendo de aquel pacto lo que creemos que tenemos que cumplir, y hemos explicado por activa y por pasiva aquello que teníamos que revisar”

Alcaladigital quiso conocer en boca del alcalde lo mejor y lo peor de estos 100 días

Lo mejor para mí es encontrarme con este equipo de gobierno, encontrarme con este grupo de trabajo, salir adelante con nuestra luces y nuestras miserias, sobre todo porque hay mucho trabajo que hacer. Estoy encantado, y lo peor es que hay muchísimo trabajo por hacer , y el tiempo corre en nuestra contra ya”.

En cuanto si se ha encontrado muchas cosas raras Bello apeló a tranquilidad

“He quitado cortinas y he abierto ventanas, está entrando aire fresco y no pasa absolutamente nada”

Por lo que respecta a la posibilidad de nuevas inversiones para la ciudad y concretamente a la instalación de un Hospital Privado, Bello apeló a la cordura de la oposición.

“En cuando al hospital, la reunión que se iba a realizar y que estaba prevista entre últimos de septiembre y primeros de octubre se ha paralizado, entre otras cosas porque están expectantes a ver que es lo que está pasando en Alcalá. Estas tonterías de solicitar plenos extraordinarios, de jugar con la ciudad, de que en suelo público sí, de que en suelo público no, cuando no se tiene ni idea de lo que está pasando me parece que es una verdadera atrocidad. Como yo he dicho que quiero el hospital en Alcalá de Henares, si no es en suelo público, lo será en suelo privado y ya pondremos a promotores de la ciudad a que ofrezcan su suelo para que ese hospital se quede definitivamente en Alcalá de Henares  y no se vaya diez kilómetros más allá, y digamos que ahí al lado se hace todo. A lo mejor es que ahí al lado hay gente más sensata”.

El desarrollo y la aprobación de los próximos presupuestos es un tema que ha querido conocer alcaladigital

“La previsión es que el 15 de noviembre tengamos el anteproyecto, nuestra idea es abordarlo y trabajar en ellos. Y luego seguir los trámites normales para que puedan entrar en vigor en 2013. Queremos que haya unos presupuestos reales y ese es el compromiso que tenemos con la oposición y que queremos seguir teniendo. Ven más en este caso cinco cabezas, los de los cinco grupos políticos que una sola, y estamos dispuestos a aceptar la visión política que cada uno tiene de esta ciudad, incorporarla a la gestión”.

En cuanto al plan de viabilidad y a la deuda actual con relación al informe preliminar de la Cámara de Cuentas, Bello aclaró

“En 2010 había 318 millones, de los cuales se han pagado ya al ICO 97, de los cuales los otros eran 30 que estaban en deuda a largo plazo. Eso son 318 millones en un momento de corte que es a 31 de diciembre de 2010, ya hemos pagado 97 y estamos quitando deuda, al Consorcio le hemos pagado ya un millón de euros. Hay que tener tranquilidad, yo se la deuda que tengo, yo se la deuda a la que me enfrento, y lo que tengo que tener es todas las herramientas , y ahí si pido la ayuda de todos para poder salir adelante y poder afrontar la deuda sin ningún problema y sin ningún complejo”.

Preguntado por alcaladigital sobre a cuanto asciende la deuda actual, Bello no dio cifras, “todos ustedes las conocen”, concluyó.

El alcalde con su Gobierno "estoy encantado". Eso sí, el alcalde y, sus dos tenientes de alcalde, con el mismo color de corbata, verde pistacho. ¿Pensamiento único? o, “uniformidad de ideas”.

 
 
EDITORIAL.- La sombra de Bartolo y los pactos con UPyD ensombrecen los 100 primeros días de Gobierno de Bello

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- Cuando se han cumplido los 100 primeros días desde que Javier Bello tomase posesión de la alcaldía de Alcalá de Henares, su paso por el Consistorio no ha sido, ni va a ser un camino de rosas, teniendo en cuanta la herencia que recogía, aún así Bello ha tenido el coraje político de intentar hacerse con la situación. Desde un primer momento ha aportado tranquilidad y ha disminuido la tensión que Bartolo mantenía. El problema que tiene es que no se puede quitar ese bartolismo de encima, ni a los dos “hooligans” de UPyD que dinamitan la posibilidad de llevar a cabo cualquier iniciativa con eficacia.

Estos 100 días pueden constituir un test para el resto de legislatura. El problema es que en el ayuntamiento ni se acaba de ir lo malo, ni se instala lo bueno. En la coyuntura actual y según se van desarrollando los acontecimientos diarios todo es posible, porque la sombra de Bartolo es alargada y hasta que no desaparezca totalmente, Alcalá va a seguir sufriendo. Porque si la semana pasada salieron a la luz el agujero de los 318 millones de euros y las presuntas irregularidades de gestión, nos tememos que día a día sigan saliendo más pufos de Bartolo.

El convento de Agonizantes que en su día debió de acoger bastantes funerales, parece que los siglos no le han hecho perder la costumbre y espera con el reposo que da el paso del tiempo, ver descender por sus escaleras los cuerpos enlutados de un próximo funeral, solo parece cuestión de tiempo.

Desde que Bello está en el ayuntamiento el PSOE le “ha colado” dos plenos extraordinarios de los que han salido victoriosos, al igual que ha sucedido en los plenos ordinarios, donde sus socios de investidura se han revuelto erigiéndose en sus más fervientes críticos.


Bello por lo menos ha tenido la hombría y la gallardía de intentar coger el “toro por los cuernos”, y tratar de lidiarlo, los de UPyD, al contrario tuvieron la cobardía de renegar a estar en la Junta de Gobierno cuando Bello se lo ofreció. Es mejor lanzar la piedra y esconder la mano.

Es digno de reconocer la prudencia y aguante que Bello está ofreciendo, cuando desde todos los ámbitos le están poniendo zancadillas, no ha dicho ni una mala palabra de      Bartolo, a pesar de que es consciente de los problemas y dificultades que ha heredado, como concejal responsable del área económica conocía perfectamente todos los desfases de gestión que se estaban dando en el ayuntamiento, y sin embargo ha tratado de salir adelante, cuando lo más fácil tras la dimisión de Bartolo era coger las maletas y volverse a su puesto en el BBVA. Afortunadamente Bello es de los que cuando deje la política tiene las “habichuelas” aseguradas, algo de lo que no pueden presumir algunos concejales que llevan demasiado tiempo en el Equipo de Gobierno, y que no se les conoce actividad alguna previa.

Motivo que hace inviable, como solicitan desde el PSOE la dimisión de todos aquellos que puedan estar implicados en irregularidades de gestión, entre otras cosas porque la Ley Electoral hace que las actas de concejal sean personales, a uno le pueden quitar del Equipo de Gobierno o echar del partido, pero puede seguir conservando su acta de concejal pasándose al grupo mixto; ya se han dado varios casos en anteriores legislaturas.

Tampoco a Bello desde el propio Partido Popular de Madrid le están poniendo las cosas fáciles, sobre todo desde la dimisión de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid. Aguirre todavía conserva la presidencia de los populares madrileños y está sacando a pasear a Bartolo por la Comunidad de Madrid, precisamente el discípulo menos aplicado a dar lecciones de gestión local.

Bello se ha convertido en todo un kamikaze político a la espera de que se celebre un Congreso Extraordinario y se puedan realizar los congresos locales que deberían de celebrarse en el último trimestre del año, y por las fechas y las intenciones no parece que en un futuro próximo se lleguen a celebrar. Bello tiene todavía de jefes del partido en Alcalá al propio Bartolo de presidente y a su primer teniente de alcalde Jesús Domínguez, como secretario general, verdadero plomo en las alas al que se añaden sus “socios” de UPyD.

El balance en estos primeros 100 días, no dice, ni mucho, ni poco, sino todo lo contrario, ha seguido en parte la agenda marcada desde UPyD con nefastas consecuencias para el Equipo de Gobierno, al prescindir de tenientes de alcalde, Consejeros delegados o personal en la oficina de prensa. De aquí en adelante el futuro es cada vez más incierto, todo dependerá del rumbo que tomen sus socios de UPyD si quieren seguir manteniendo el pacto, como han manifestado en múltiples ocasiones, o si salen del armario, cambian de acera y se arriman a otros postores.

 
 

El PSOE califica de “bartolismo puro y duro” apoyado por Rosa Diez los 100 primeros días de Bello

Javier Rodriguez, pide a Bello que rompa con el bartolismo y aplique dimisiones en su Equipo de Gobierno y califica la interpretación que hace de los pactos con UPyD de “esquizofrénica”, ya que en un mismo día dice que se han roto para después decir que se están cumpliendo

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- Después del análisis efectuado por el alcalde Javier Bello, sobre los 100 primeros días de gobierno, el Partido Socialista por mediación de su portavoz municipal y secretario general, Javier Rodríguez, ha hecho un recorrido por el desarrollo de este primer trimestre.

Especialmente crítico se mostró Rodríguez ante el gobierno de Bello al afirmar que:


no ha habido ruptura, es bartolismo puro”, “no se cumplen los acuerdos ni en los Plenos, ni en las comisiones” “es una irresponsabilidad seguir gobernando abriendo nuevos frentes y desconociendo la deuda del ayuntamiento”.

“Como puede hablar de transparencia como ADN, cuando no conoce ni él la deuda real de Alcalá”, “y como puede decir frases como la de la gestión de 500 años, menos bromas y más solidez”.

Calificó de acuerdo "Ni Ni" el llevado acabo entre PP y UPyD en la investidura de Bello “ni se cumple, ni se rompe”, acusando al alcalde de poner en nombre de Alcalá de Henares en el disparadero al afirmar que “las disputas del alcalde en twiter con UPyD desprestigian a Alcalá de Henares”.

Describió a Bello como “ un alcalde que no se quita la L de prácticas con el mismo equipo de especialistas de hacer un gran agujero en el ayuntamiento de Alcalá de Henares”

Acusó igualmente de mentir cuando se ofrecieron datos sobre el ahorro del plan EFYCO. “La concejal de Hacienda, Marta Viñuelas manifestó que el ahorro obtenido con la puesta en marcha del convenio colectivo de los trabajadores del ayuntamiento había sido de 19 millones de euros, cuando ahora nos dicen que son 8 millones”.
Describió que el incumplimiento del pacto entre PP y UPyD es positivo porque “alguno de los puntos es una barbaridad”.

Calificó a Javier Bello, como un alcalde de ocurrencias que deja en mal lugar a Alcalá de Henares, como la iniciativa de hacer llegar una carta al presidente del grupo Planeta, donde daba por hecha la independencia de Cataluña, o manifestar que en 15 días estaba presentado el PGOU, cuando vamos a discutirlo ahora “esto muestra un desconocimiento profundo”.

Por lo que respecta a las manifestaciones de Bello de mantener un diálogo constante con el resto de grupos, Rodríguez acusó de mantenerles al margen al crear un logotipo para la ciudad “que curiosamente lleva los colores del PP” o cuando quiere tapar el agujero de 318 millones que tiene en la ciudad.

En este aspecto Rodríguez ha manifestado que el alcalde tenía el informe preliminar sobre la mesa antes de que lo difundieran los medios de comunicación, y que había sido Bello como  responsable del área económica el que había visado esos datos, motivo por el que han solicitado un Pleno Extraordinario para conocer los pormenores del informe.
Así mismo van a solicitar cambios en el quipo de gobierno, si no lo hace “el incapacitado será él”, “los que han llevado a la ruina a la ciudad no pueden seguir”, “él es el alcalde y tendrá que tirar de la lista, que seguramente habrá gente más capacitada y con más ilusión para gobernar”. “ No puede decir que está orgulloso del equipo que son los mismos que han creado el agujero de los 318 millones de euros”.

En este sentido solicita “reflexión a los que están gobernando y a los que les apoyan, porque se gobierna con 14 votos, los del PP y UPyD”, un aspecto que sigue vigente al ratificar el pasado 4 de octubre Borja Sarasola por parte del PP y Luis de Velasco por parte de UPyD el acuerdo. “El partido de Rosa Díez es el que sostiene al PP en el gobierno” “tienen que hablar los firmantes del pacto” matizó.

En relación a la gestión municipal el portavoz socialista hizo una alusión clara al anterior alcalde al manifestar que “no se ha roto con el pasado, es una versión mala del bartolismo”

Las sensaciones recogidas por Rodríguez sobre Bello le han llevado a manifestar “me siento engañado, no se puede sostener esa manera de trabajar, las cuentas municipales no reflejaban la realidad y desconocemos la deuda y esa partida de más de 40 millones que han prescrito y me preocupa, no sabemos si son de vados sin cobrar o partidas importantes a constructores”. “Esto es un escandalo que perjudica a la ciudad”.
En cuanto a la posibilidad de realizar una moción de censura, Rodríguez mostró prudencia.

“Hay que ir por tiempos, la pelota está en el tejado de PP y UPyD, está claro que mantienen un paripé y tienen que aclararlo, si ese acuerdo se rompe y no hay cambio de componentes, el PSOE está preparado para gobernar, Alcalá necesita un cambio profundo”.

Negó Rodríguez que hubiesen habido contactos con UPyD para realizar una moción de censura “No ha habido conversaciones PSOE y UPyD”. “El alcalde tiene legitimidad pero está incapacitado para gobernar”.

Por otro lado no se han descartado cualquier vía judicial, incluso la acusación de prevaricación una vez se conozca el informe definitivo y la generación de la deuda por si hubiese habido desvíos irregularidades.

Una vez más Rodríguez ha acusado al equipo de gobierno de mentir al ofrecer documentación sobre el supuesto interés para establecer en Alcalá un Hospital Privado. Según se desprende de los datos a los que ha tenido acceso el grupo socialista, en enero de este año, siendo alcalde Bartolomé González, el ayuntamiento llegó a un acuerdo con dos empresas calificadas por Rodríguez “de especulación inmobiliaria” para conocer las posibilidades de efectuar un hospital en los terrenos del parque de servicios, acuerdo que ha prorrogado Bello.

Insistió el portavoz socialista en la necesidad de hacer en el equipo de gobierno una limpieza general, “ los que salen con Bello en la foto son los mismos que han llevado a la ruina a Alcalá”, “Si estuviera en Estados Unidos el alcalde tendría que dimitir, porque miente” “Son 100 días de un alcalde incapacitado y con un Equipo de gobierno que tiene que exculpar sus responsabilidades, aunque los actas de concejal son personales, la delegación de funciones la hace el alcalde, y tiene que depurarlas”.

Para finalizar Rodríguez habló del tema de los presupuestos, aunque dejó caer su desconfianza “para elaborarlos necesitamos datos reales, si quiere llegar a acuerdos, tiene que cambiar radicalmente”

Por lo que respecta a las ordenanzas municipales manifestó, que “lo que está claro es que la propuesta del Equipo de Gobierno no gusta a nadie, y las posiciones de los grupos que componen la oposición están más cercanas, como puede ser un IBI del 0,46 por ciento o que la tasa de basuras no se implemente”.

ESPAÑA 2000

En relación con el informe preliminar de la Cámara de cuentas que apunta un agujero de 318 millones de euros en el ejercicio de 2010 por parte del ayuntamiento de Alcalá de Henares, el grupo municipal mixto, España 2000 ha decidido, en defensa de los intereses de los alcalaínos, elevar al Ministerio Fiscal para que este determine si dichos hechos son ciertos y si fueran constitutivos de algún tipo de delito iniciar las oportunas diligencias al efecto.

 
 
legal arriba correo alcaladigital.com