-Fotografía cedida por el
Semanario Puerta de Madrid-
El exalcalde socialista
Manuel Peinado, inauguró
una rotonda en el barrio
de La Garena, en junio
de 2003 con referencias
masónicas a pocos días
de entregar el bastón de
mando a Bartolomé
González, tras perder
las elecciones
municipales de 2003 y en
pleno periodo de
transición de poderes
municipales
|
|
Manuel Azaña:
el Gran Maestre de la masonería
alcalaína |

Alcalá
dedica tres espacios
públicos a los
masones:
Manuel Azaña,
ex presidente de la II
Republica,
Lázaro Cárdenas,
expresidente de Méjico
y
Rotary International,
tres rotondas
situadas en espacios
públicos que fueron
aprobadas e,
inauguradas, por la
izquierda alcalaína
|
 |
Lázaro Cárdenas,
expresidente de Méjico:
Otro
masón en
Alcalá
impuesto
|
 |
|
|
González,
inauguró en 2005
junto a
destacados
miembros de
Rotary
International,
un monolito en
la misma rotonda
masónica que
inició el
exalcade
socialista
Manuel Peinado,
según se afirma
en la
pagina de Web de
Rotary
Majadahonda

|
|
Constitución
de la
Delegación
Provincial
de
Madrid
de
Templespaña
Socios
constituyentes
de la
delegación
provincial
de
Madrid
de
Templespaña,
constituida
el
sábado
21 de
diciembre
de 2002
a las
15,30
horas
en el
Restaurante
La
Cúpula
por:
José
Carlos
Sánchez
Montero
Ramón
López
–Pintor
Palomeque,
(es la
persona
que
figura
como
responsable
del club
Rotario
complutense,
en la
página
web)
Carlos
García
Costoya
Fernando
Arroyo
Durám
Felipe
Andrés
Alonso
Rafael
Boti
Camafort
Gloria
Lima
Soriano
El menú
estuvo
compuesto
por:
Entrantes
Foie en
salsa de
arándanos
Revuelto
de setas
con
morcilla
y
piñones
Pimientos
del
piquillo
rellenos
Carpaccio
de
salmón
al
eneldo
Servicio
al
centro
de la
mesa,
cada
cuatro
personas
Segundo:
Solomillo
a las
cuatro
pimientas
con
guarnición
o
Dorada
al horno
con
patatas
panaderas.
Postre:
Profiteroles
con
chocolate
Bebida,
pan y
café.
|
|
|
|
La
izquierda
que
reniega de
los colegios del Opus
apoya a los masones
Un pueblo
ignorante, analfabeto y que pasa hambre,
es fácil de corromper y manipular, esta
situación de la ciudadanía en la España
de los recién estrenados años 30, es la
que se encontraron los "padres de la
segunda república", para dar su
particular golpe de estado y hacerse con
el poder tras las elecciones a
concejales de 1931.
Hasta los
muertos votaron por mano de un
alcalaíno, Andrés Saborit, concejal del
ayuntamiento de Madrid por aquel
entonces, pero ni con ese talante
"democrático" consiguieron que los
monárquicos copasen la mayoría de las
actas, la inhibición de las fuerzas de
seguridad ayudaron a crear un régimen de
terror, que acabó con el mayor desastre
en la España del siglo XX y todo en aras
de su "democracia".
Cuando
después de finalizada la guerra civil,
en boca del general Franco y de su
régimen se destacaba la "Conspiración
judeo-masónica" como uno de los pérfidos
enemigos de la cristiandad y de España
en particular, debido a sus orígenes,
nadie se atrevía a investigar si ese
tópico tantas veces recurrido tenía
visos de realidad.
Franco
odiaba la masonería, su hermano Ramón
era masón y hay quien señala que su
padre también lo pudo ser. Exageraba sin
duda cuando se refería a este tipo de
confabulación en lo que se concierne a
la parte antisemita, aunque estaba en lo
cierto y existen pruebas de ello que la
decadencia española desde el siglo XVII
al XX tenía mucho que ver con esta
realidad.
Solo pocos
días antes de su fallecimiento, cuando
desde el balcón del Palacio Real se
dirigió a la multitud el 1 de octubre de
1975, con perfecto fundamento, se
refirió a la "conspiración masónica
izquierdista". No convendría olvidar que
Franco salvó a 60.000 judíos de las
garras del nazismo.
Como tampoco
habría que olvidar o conocer, que el
consabido "tópico" judeo-masónico es
aceptado tanto por judíos como por
masones, simplemente porque esa conexión
ha existido y existe hoy en día,
fácilmente comprobable por todo aquel
que se quiera documentar.
Para los
propios masones, la definición con la
que se autodenominan, sería una
organización de carácter iniciático,
filantrópico y filosófico, que tiene
como objetivo la busca de la verdad y
fomentar el desarrollo intelectual y
moral del ser humano.
Estas
organizaciones de base denominadas
logias, pueden estar agrupadas en una
organización de ámbito superior,
normalmente denominada "Gran Logia",
"Gran Oriente" o "Gran Priorato".
El emblema
más conocido es el de la escuadra y el
compás, debido a que la masonería
moderna proviene de los gremios de
constructores medievales de castillos y
catedrales, que evolucionaron hacia
comunidades de tipo especulativo e
intelectual, conservando parte de sus
antiguos ritos y símbolos.
Si como
hemos comentado, los propios masones
tenían su propia definición, en la
práctica, la masonería tuvo una
transformación hacia lo oculto y lo
prohibido, teniendo su punto de
inflexión en sus ataques a la Iglesia
Católica.
La
masonería, a través de los siglos, se
fue haciendo cada vez más fuerte, sus
tentáculos comenzaron a alcanzar a toda
clase de personas influyentes, reyes,
presidentes de gobierno y hasta la
propia Iglesia Católica cayeron en sus
redes.
La sombra de
su presencia en las grandes
conspiraciones ha sido continua y
evidente.
España ha
tenido tres grandes épocas de apogeo
masónico. La primera en Cádiz en 1820,
la segunda en 1868 durante La
Gloriosa y la tercera en la II
República.
Como esta
presencia masónica, a la que casi
siempre se refería el general Franco en
sus alocuciones, es la que peores
consecuencias tuvo en el devenir de
nuestra reciente historia, quizás sea
interesante dar a conocer los pormenores
masónicos que llevaron a España a uno de
los episodios más cruentos de su
historia, sobre todo cuando un execrable
crimen masónico encendió la mecha el 18
de julio de 1936.
En los
comienzos del siglo XX hubo intentos en
España para modernizar el sistema
parlamentario, por el contrario existían
una serie de esfuerzos para aniquilarlo
y sustituirlo por las más alucinógenas
utopías. En esa confrontación la
masonería se alineó con lo que hoy
podríamos llamar antisistema.
La suma de
la masonería a estas fuerzas antisistema
era destruir la monarquía parlamentaria,
y aquí surge la figura de Ángel Rizo, un
alférez de navío que se inició en la
Logia Aurora de Cartagena, y que deseaba
favorecer una revolución introduciendo
las logias en la marina., como había
ocurrido con las conspiraciones en la
marina rusa para derrocar al Zar.
Contó con la
autorización de Diego Martínez Barrio
que le permitió "hacer prosélitos
exclusivamente entre el personal
subalterno de la Armada". Después se
trasladó de Cartagena a Vigo donde creó
diferentes logias.
Rizo ideó el
Pacto de San Sebastián, donde se iban a
reunir las fuerzas republicanas para dar
el golpe de estado que introdujera en
España la República.
En la
reunión del 17 de agosto de 1930 en San
Sebastián, participaron varios masones
de primer orden, que posteriormente
configurarían el gobierno provisional de
la República. El comité republicano fijó
la fecha del 15 de diciembre de 1930
para dar el golpe militar que acabase
con la monarquía e implantar la
república. Pero los acontecimientos se
adelantaron al dar los oficiales Fermín
Galán (reconocido masón) y García
Hernández el golpe por su cuenta, tres
días antes de lo señalado, al sublevar a
la guarnición de Jaca. Las consecuencias
llevaron a ambos ante el pelotón de
ejecución el día 14, al poder ser
abortado por las autoridades la
intentona involucionista.
Por otro
lado en la base madrileña de Cuatro
Vientos, el día 15 de diciembre Queipo
de Llano, y el hermano masón de Franco,
Ramón, intentaron sublevar a la
guarnición sin éxito. Esto hizo que los
miembros del comité revolucionario se
escondieran, huyeran o fuesen detenidos.
Fue la gran
oportunidad perdida por el sistema
parlamentario para denunciar ante la
opinión pública la intentona de derrocar
el orden constitucional mediante un
violento golpe de estado.
De los 12
ministros que salieron al constituirse
el gobierno provisional el 14 de abril
de 1931, seis eran masones, incluido el
presidente Alcalá Zamora, en gobiernos
posteriores se iría incrementando la
cifra.
Manuel Azaña,
entraría en la masonería en 1932, cuando
era ministro de la Guerra, tras su
famoso discurso, en el que puso las
bases para triturar a la Iglesia
Católica, ya que constituía un
adversario que había que castigar por su
papel de mantener la monarquía. Aún así
se adoptó separar la Iglesia del Estado
y reconocer la libertad de cultos, pero
la influencia masónica impidió cualquier
atisbo de realidad. Aparte estaban los
movimientos socialistas, comunista y
anarquista que querían a toda costa
aniquilar a la Iglesia Católica, a la
que consideraban peligrosa por su poder
de influencia en la ciudadanía, lo que
podía hacer peligrar sus intereses
revolucionarios.
La Iglesia
contempló como era demolida la Compañía
de Jesús, y al resto de órdenes y
congregaciones religiosas se les
prohibía "ejercer la industria, el
comercio y la enseñanza"
Manuel Azaña,
en su diario del 5 de marzo de 1932
reconoce su iniciación en la masonería,
"En la ceremonia del miércoles, enorme
concurrencia. No se cabía en los salones
de la calle del Príncipe. No me importó
nada aquello y durante los preliminares
estuve tentado a irme". Pero aquello sí
le importaba y se quedó.
La primera
protesta contra la masonería formulada
en la República en el parlamento la
efectuó Joaquín Beunza, diputado
tradicionalista el 2 de febrero de 1932,
poco antes de la iniciación de Azaña,
cuando en el Congreso reclamó que se
hiciera pública la lista de diputados
masones, ya que estaba convencido que la
Masonería había puesto a la Compañía de
Jesús fuera de la ley.
El caos del
bienio republicano-socialista en que las
izquierdas sembraron el terror para
acabar con la República, Castilblanco,
Arnedo, Casas Viejas hizo que se
convocaran nuevas elecciones donde ganó
la derecha, situación muy difícil de
soportar por el PSOE y la izquierda
catalana, que sin ningún complejo
propiciaron el golpe de estado de 1934
con la revolución de Asturias, antesala
de la guerra civil.
Con la
manipulación del proceso electoral por
parte de la izquierda expulsaban a
Alcalá Zamora de la presidencia de la
República, el Frente Popular encaramó a
Manuel Azaña el 10 de mayo de 1936 como
sustituto, nombrando este a otro
distinguido masón como jefe de gobierno,
Santiago Casares Quiroga.
Con dominio
de los partidos obreros en las Cortes,
se buscaba la debilidad del gobierno
republicano y masónico para legalizar
todo el terror que cometían en la calle
y en las propias Cortes.
Tras el
alzamiento muchos masones fueron
fusilados por las tropas nacionalistas,
pero también otros masones sufrieron la
persecución y el asesinato en el frente
popular. Para la mayoría de ellos
concentrados en las logias de Madrid,
Barcelona y Valencia, encuadradas dentro
de la zona adepta al Frente Popular
aguantaron los años de la guerra, se
escondieron o iniciaron según
transcurría la resolución de la guerra
su camino al exilio.
Tras la
victoria del general Franco, el 1 de
marzo de 1940, se aprobaba la ley
represiva contra la Masonería, su
preámbulo no dejaba dudas. La masonería
tenía grave responsabilidad en la
decadencia de España, en la pérdida del
Imperio, en las guerras civiles y en las
perturbaciones que aceleraron la caída
de la Monarquía Constitucional, hechos
que por otra parte eran ciertos
Cuando
falleció el general Franco, La Masonería
volvió por sus fueros, estaba cantado.
Manuel Fraga Iribarne, siendo ministro
de la gobernación en 1976, recibió a una
comisión de masones para que legalizara
la Masonería y que se acercase a ella.
Con el
beneplácito para su legalización y con
la negativa para su inclusión, tras las
primeras elecciones democráticas la
presentación de la orden estaba hecha.
El "Gran Oriente", presentó a sus
principales "jefes", como Gran Maestro
Jaime Fernández Gil de Terradillos,
Antonio de Villar Massó, que pronto le
sucedería y ayudaría a refundar el PSOE,
y Antonio García Horcajo.
Actualmente
existen varias obediencias masónicas,
pero solo tres significativas, El Grande
Oriente Español, que tiene su sede en
Madrid, la segunda y más numerosa la
Gran Logia de España y la tercera la
Gran Logia Simbólica.
Con la
llegada de la democracia a España, tuvo
que ser el golpe mediático de José Luís
Rodríguez Zapatero, tras los sucesos del
11-M, quien iniciase la demolición de
España y de la Iglesia Católica, con una
hábil maniobra de manipulación de la
ciudadanía, privándola cada vez más del
derecho a la educación y al pensamiento
libre, aprovechándose de la connivencia
de medios de comunicación y sindicatos,
llegamos hoy a unas cifras de parados y
de déficit público que sonrojan a la
Unión Europea, pero no a nuestros
dirigentes socialistas más preocupados
por el poder, que por el bienestar de
los ciudadanos.
Y es que si
nos atenemos a los hechos de los
prolegómenos de la segunda república, la
situación en pleno siglo XXI, por
curiosa que parezca no deja de tener
puntos en común.
Julián
Besteiro, una de las cabezas mejor
puestas de la República, sucesor de
Pablo Iglesias, dijo, refiriéndose a sus
compañeros socialistas. "La verdad real:
estamos derrotados por nuestras propias
culpas; por habernos dejado arrastrar a
la línea bolchevique, que es la
aberración política más grande que han
conocido los siglos".
En la
actualidad los encargados de llevarnos a
la ruina tienen nombres y apellidos
demasiado conocidos, y no saben como
salvarnos. Y es que los antecedentes
masónicos del Presidente del Gobierno
son claros, su abuelo, masón reconocido,
tenía su lugar de reunión en la logia
Emilio Menéndez Pallarés número 15 de
León. Lugar al que se dirigió el
Presidente del Gobierno el 25 de julio
de 2006, tras un rutinario acto en la
capital leonesa con los 58 directores
del Instituto Cervantes. El local sede
de la Fundación Sierra-Pambley recibió
la visita del Presidente, donde
descubrió una placa conmemorativa y
firmó en el libro de honor, destacando
el papel de la institución como
"ejemplo, historia y hoy futuro, gracias
al trabajo y generosidad de leoneses
ejemplares".
Demasiado
conocía el presidente del gobierno que
la Fundación Sierra Pambley, creada en
1887 por Francisco Fernández-Blanco y
Sierra Pambley está vinculada a la
masonería leonesa.
La otra
obsesión de Rodríguez Zapatero, es ganar
la guerra que propició y perdió su
partido, haciendo una revisión de la
historia, que con la investigación
científica de los historiadores no le
dejan bien parado, pero en eso está y
con él un buen número de bocas
agradecidas.
En cuanto a
la masonería en Alcalá de Henares, que
como ya se conoce tuvo su máximo
exponente en la figura de Manuel Azaña;
tiene en el club rotario complutense a
uno de sus hermanos menores. En el año
2003, el Rotary Club de Alcalá de
Henares donó, el monumento rotario, como
ha hecho en algunas ciudades y pueblos
de España la organización rotaria,
situado en la plaza de Jesús Guridi, en
el barrio de La Garena con el argumento
del nombramiento de Alcalá de Henares,
como Ciudad Patrimonio de la Humanidad,
que fue
inaugurada por el
exalcalde socialista Manuel Peinado,
en el barrio de La Garena, en junio de
2003 con referencias masónicas a pocos
días de entregar el bastón de mando a
Bartolomé González, tras perder las
elecciones municipales de 2003 y en
pleno periodo de transición de poderes
municipales.
Para
esta circunstancia el Ayuntamiento
complutense cedió suelo público para la
instalación de este monumento. Dos años
después el día de San Isidro, el alcalde
de Alcalá de Henares Bartolomé González
inauguró un monolito, en conmemoración
del centenario de Rotary Internacional y
dedicado al masón Paul Harris, su
fundador. El acto contó con la presencia
de autoridades locales y rotarias.
Celebrándose diferentes eventos y
festejos durante el día, como la
actuación de la Banda de Manzanares
(Ciudad Real), que interpretó el Himno
Rotario, aparte de contar con un globo
aerostático en la plaza de San Diego
primero y en la de Cervantes después.
La rueda
dentada que corona el "monumento"
símbolo del club Rotario, tiene mucho
que ver con la masonería, como se
explica seguidamente.
El Rótary
Club,-asociación de hombres,
preferentemente de negocios y
profesionales, que se proponen moralizar
y mejorar los espíritus contribuyendo a
la paz universal mediante la práctica de
una moral sin dogmas y de un laicismo y
naturalismo absoluto-es la masonería
internacional esparcida por todo el
mundo, como noviciado de la Orden, para
probar, ensayar y conquistar adeptos.
Sus jefes
son elegidos por los masones residentes
en la ciudad norteamericana de Evanston,
Illinois, cerca de Chicago, sede del
organismo Central.
Su nombre
surgió –según se lee en sus estatutos y
reglamentos- de la costumbre de celebrar
las reuniones del primer club por
rotación en los distintos despachos
de los socios fundadores.
El Rótary
Club, o Circulo de la Rueda Dentada, fue
fundado por el abogado masón Paul
Harris, el 23 de febrero de 1905 en
Chicago, adquiriendo carácter
internacional en 1912.
Dos años
después de su fundación, las reuniones
se hacían en los hoteles más lujosos,
como correspondía a la condición de sus
miembros, su lema oficial
"Dar de sí
antes de pensar en sí. Se beneficia más
quien mejor sirve".
Las
similitudes con su hermanos mayores son
especialmente significativas, el
Mallete, distintivo del maestro de la
logia masónica, es también el distintivo
del presidente del club rotario; la
bandera blanca de los masones es el
emblema de los rotarios, que han
sustituido el águila de dos cabezas por
la rueda dentada.
Su semejanza
con la masonería radica cabalmente en el
naturalismo racionalista, en el
indiferentismo religioso y en la moral
universal atea. Se proponen mejorar la
humanidad por la amistad y la
camaradería, sustituyendo el mandil
masónico por el mantel laico de la buena
mesa.
Es un hecho
que los rotarios son masones
disfrazados. Masón fue su fundador y sus
principales colaboradores y masones son
los actuales dirigentes internacionales.
En Londres existe una logia masónica –La
Rótary Lodge_ reservada exclusivamente
para rotarios masones y cuyo Gran
Maestre es el marido de la reina Isabel
II, Felipe de Edimburgo.
En el año
1928 en el boletín correspondiente al
mes de enero del Gran Oriente Español,
se podía leer "los masones podían
considerarse como los hermanos mayores
de los rotarios, ya que entre una y otra
institución hay grandes puntos de
contacto"
Según la
revista masónica "Alpina", "en los
clubes rotarios tienen su puesto muchos
masones; y esto es fácilmente
comprensible, dados los principios por
los que se rige el rotarismo".
Ya en1928 el
rotarismo fue condenado por la Iglesia
Católica, En España el episcopado
español lo hizo en 1929, asimismo en
Francia también fue condenado por el
Arzobispo de Burdeos ese mismo año,
uniéndose los episcopados de diferentes
países que consultaron al Vaticano.
La Santa
Sede lo prohibió terminantemente, Pío
XII aconsejaba a los fieles "se cuiden
de pertenecer a sociedades condenadas
por la Iglesia", y L´Osservatore Romano,
daba tres razones principales para su
prohibición: Por su origen masónico, por
sus probadas hostilidades hacia la
Iglesia Católica y por su código moral,
tan parecido, en casi su totalidad a la
masonería".
Chesterton
refiriéndose a los clubes rotarios los
define como "una organización sin alma,
desprovista de toda dignidad espiritual.
El compañerismo rotariano no tiene nada
de cristiano y su teoría de la propia
suficiencia es la más negra de las
modernas herejías".
Resulta
sorprendente que en Alcalá de Henares se
erigiese un "monumento" a una
organización que según los datos
ofrecidos por Rotary Spain tiene 12
socios, según la misma organización, sus
miembros se reúnen los martes a las
20,30 en la "Esquina Complutense", en la
calle Vía Complutense, 33, siendo la
persona de contacto, una de las mismas
que figuran como socio constituyente de
la Delegación provincial de Madrid de
Templespaña, una sociedad dedicada a
estudios Templarios y Medievales,
constituida en Alcalá de Henares el 21
de diciembre de 2002.
En ella se
da como sede del club Rotario, el
restaurante "La Cúpula", de la calle
Santiago.
Si nos vamos
a los orígenes de la masonería entre las
distintas teorías sobre su origen,
conecta su aparición con los caballeros
templarios. De acuerdo con la misma, la
sabiduría ocultista expresada en la
construcción del Templo del Rey Salomón
habría sido descubierta en el siglo XII
por los caballeros templarios. Esta
orden fue disuelta por decisión papal.
La hipótesis
templaría es muy antigua y tuvo desde
sus comienzos un gran interés para los
masones, ya que los Caballeros del
Temple les permitían asociar su pasado
con una gran orden militar y perseguida
por la Iglesia.
Por otro
lado, también resulta "curioso", que
aparezca en la web, la dirección del
Club Rotary Alcalá de Henares
Complutense, en el hotel Kris, en la
calle Fausto El Huyar en el barrio de la
Garena, cerca del "monumento" a la rueda
dentada.
Entre las
numerosas organizaciones fundadas por
masones, se encuentra La Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días, -mormones- de la que existe una
iglesia representativa en Alcalá, en la
calle San Sebastián, 1.
Al igual que
sucedió con la llegada del régimen
republicano, sus objetivos parecen
definidos. Que la Fundación de Cajas de
Ahorros, en su último informe, sitúe la
tasa de paro futura en un 19 %, ahora
está en el 14 %, y que lleguemos a los 5
millones de parados, es algo que para la
izquierda y sus sindicatos tienen
culpables claros, los empresarios, los
bancos, la derecha y la Iglesia.
Y anecdótico
pudiera resultar, si no fuera por las
tragedias que cometieron en el pasado,
que el PCE y CGT, rama escindida de la
CNT, convocasen una concentración el
pasado jueves entre otras cosas, para
protestar "contra la organización
sectaria ultraconservadora Opus Dei". Y
enfrente las ruinas de Santa María de
testigo de los herederos de sus
pirómanos.
¿A
que les suena?
Ignacio
Sánchez
|