cabecera948
Madrid. viernes 19 de octubre de 2012
 
  La Cámara de Cuentas confirma la ruina que dejo Bartolo en Alcalá  
   
  EL GRUPO SOCIALISTA HA SOLICITADO LA CONVOCATORIA DE UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA DEPURAR RESPONSABILIDADES  
 

 

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- Ha tenido que ser el Tribunal de Cuentas de la Comunidad de Madrid quién oficialmente ha destapado algo que ya se intuía y que se preveía al emitir un informe con 39 puntos que dejan temblando la gestión de Bartolomé González y su equipo de Gobierno.


En su informe de fiscalización del Ayuntamiento de Alcalá de Henares para 2010 la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid pone el relieve el agujero negro municipal que asciende a 318 millones de euros.
Esta cifra que más o menos se conocía en los mentideros municipales se agrava con las conclusiones emitidas por la Cámara de Cuentas al señalar que existían facturas sin contabilizar que desvirtúan las cuentas de la Corporación dando lugar a resultados que no son reales y ocasionando graves perjuicios a los acreedores.


Tampoco deja la Cámara de Cuentas en buen lugar la organización y control interno municipal, donde denuncia malas prácticas en el Ayuntamiento al considerar que la tramitación de gran parte de los gastos se han realizado prescindiendo totalmente del procedimiento establecido. Según la Cámara de Cuentas estos trabajos se regularizan en los años siguientes a través de reconocimiento extrajudicial de crédito, y esto hace que parte del crédito de cada ejercicio se emplee para regularizar situaciones precedentes, igualmente afirma la Cámara de Cuentas, que puede suponer un grave perjuicio para el Ayuntamiento.


Tampoco deja pasar la Cámara de Cuentas las supuestas irregularidades detectadas alegando que la gestión de los ingresos tributarios se lleva a través de una aplicación informática específica que no está integrada en la contabilidad, generando a su vez diferencias entre los saldos de unos y otros registros que es necesario regularizar.


En el capítulo de subvenciones también es profusamente criticado al considerar el Tribunal de Cuentas que el procedimiento seguido para el reconocimiento de derechos a subvenciones no se ajusta a los principios contables públicos, generando desfases, duplicidades y desajustes.
Ante estos datos demoledores, que afirman que la gestión en la alcaldía de Bartolomé González ha sido la más nefasta en el ayuntamiento de Alcalá de Henares alcanza a sus concejales y hombres de confianza, incapaces de rebelarse ante la mano de hierro con que ha conducido al ayuntamiento. Bartolomé González que no se ha privado de dar conferencias sobre las administraciones locales, e incluso como vicesecretario del Partido Popular de Madrid va a dar clases de “honradez” a otros municipios, está incapacitado políticamente, tanto en la Asamblea de Madrid, como en el Partido Popular madrileño, ya no digamos en la propia Alcalá de Henares, donde para bien de los vecinos debería estar durante una larga estancia fuera de la ciudad, ya que los datos le incapacitan a nivel político.


Como el tiempo es el que da y quita razones, no ha hecho más que confirmar las informaciones que a lo largo del transcurso de este año ha ofrecido alcaladigital a pesar de las amenazas de Bartolo.


Y es que cuando decíamos que las cuentas municipales no estaban claras, el alto organismo económico al analizarlas en su argumentario expresan que “no reflejan la imagen fiel de la situación-económico patrimonial al estar afectadas por numerosas deficiencias”.


En cuanto al desfase de 318 millones, el informe destaca que los presupuestos incluyen ingresos que no tienen nada que ver con la realidad, al existir una falta de coincidencia entre los importes registrados en los módulos de recaudación y contabilidad, por lo que recogen en balance deudores que no son exigibles, por importe de 25 millones de euros.


Otro de los aspectos que recoge el informe es la pérdida de ingresos por haber prescrito, cifra que se estima en 43,9 millones de euros pendiente de cobro por parte de deudores con más de cuatro años de antigüedad.


La Cámara de Cuentas ha realizado un trabajo minucioso donde el presupuesto de 2010 queda en entredicho, ya que si se restan las deudas aparecidas en el presupuesto y en la contabilidad patrimonial, el dinero del que dispondría el Ayuntamiento tendría un saldo negativo de 50,3 millones de euros. Estando pendiente de registrarse otros 44 millones de euros. Incluso los saldos acreedores tienen un importe extra de 59 millones de euros.
Tampoco deja atrás la Cámara de Cuentas el apartado de personal, al considerar que existen retribuciones no contempladas en la ley de presupuestos de 2010.


Desde la propia Cámara de Cuentas se insta al ayuntamiento a que deben procurar que se ocupen los puestos de trabajo de personal funcionario cuando haya previsión para ello, y creando ex novo puestos de trabajo cuando no existan, identificando y describiendo  las funciones concretas que se asignan a cada dependencia, de manera que se conozca el alcance de las mismas, y determinar las áreas concretas que debe desempeñar el personal adscrito a las mismas.


En total la deuda dejada por Bartolomé González, según la Cámara de Cuentas asciende a 318 millones de euros. Aquí pasa igual que con los chinos, que todo el mundo lo sabía pero faltaba la iniciativa de darlo a conocer.


Con qué cara se puede presentar ahora Bartolomé González delante de sus paisanos y de sus compañeros de partido, seguirá optando a la presidencia del Partido Popular de Madrid. Los datos son contundentes, le incapacitan para cualquier tipo de puesto de la gestión pública.


Como incapacitan a aquellos que primero con su callada y después con su voto se han hecho cómplices de la situación en la que está sumida Alcalá de Henares.


Mal asunto el que tiene que afrontar el actual alcalde Javier Bello, al que los socialistas acusan de conocer la situación cuando se hizo cargo del área económica en 2011.

EL GRUPO SOCIALISTA HA SOLICITADO LA CONVOCATORIA DE UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA DEPURAR RESPONSABILIDADES

El informe de la Cámara de Cuentas confirma de forma clara las malas prácticas que han utilizado los Gobiernos del PP en Alcalá de Henares, que el Grupo Socialista lleva denunciando desde hace años. El contenido del  informe de la Cámara de Cuentas sobre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares incide en temas relativos al nulo control de los ingresos y de los gastos, a la oferta de empleo público del año 2010 y en general subraya la existencia de prácticas no ajustadas a la correcta gestión de los asuntos públicos como, por ejemplo, tener al menos 19 cuentas bancarias sin control o dejar prescribir 43,9 millones de euros.

El PSOE ha incidido en los últimos años en denunciar que los presupuestos municipales del Partido Popular eran irreales, anclados en una estructura deficitaria y derrochadora, con ingresos hinchados e irrealizables, y que han llevado a este Ayuntamiento a una situación económica crítica, generando una deuda de más de 300 millones de euros según la propia Cámara de Cuentas. Por ello, el Grupo Socialista votó en contra de los Presupuestos 2010 y también contra el resultado final de ese presupuesto, recogido en la Cuenta General 2010 que fue votada en septiembre de 2011, siendo el PSOE el único partido que votó en contra.


El resultado del informe de Auditoría no viene más que a reflejar una desastrosa gestión económica de este Ayuntamiento, situación que para nada era desconocida para el resto de formaciones políticas. Sin embargo los gestores que habían conducido al Ayuntamiento a este desastre, el equipo de Gobierno del PP, fue nuevamente refrendado el 12 de julio de 2012 por UPyD, que dio el Gobierno de la ciudad nuevamente al PP haciendo alcalde a Javier Bello  con los dos votos de los concejales de UPyD en Alcalá sumados a los 12 votos del Partido Popular, alcanzando así los necesarios para su investidura.

No se ha hecho esperar la reacción de los principales responsables del Partido Socialista de Alcalá de Henares ante las demoledoras conclusiones de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, donde según ha explicado el portavoz municipal de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, recuerda que, el actual Alcalde del PP, Javier Bello, “fue el responsable del área Económica y de Hacienda desde mayo de 2011, lo que sin duda le hace conocedor de esta situación y debe dar explicaciones inmediatas y con carácter urgente ante un hecho tan grave”.

Rodríguez Palacios anunció además que “desde el Grupo Municipal Socialista solicitamos de manera inmediata la celebración de un Pleno Extraordinario para exigir explicaciones y depurar responsabilidades”.

Por su parte, el edil socialista Fernando Fernández Lara, responsable del área de Economía, denunció que “lo sucedido en Alcalá durante los últimos nueve años es una vergüenza, un derroche realizado sin criterio y que se perpetúa con el actual equipo de gobierno del PP, apoyado por UPyD, ya que son los mismos concejales que gestionaron laciudad enesos años”.

Fernández Lara recordó que “la falta de transparencia, la opacidad en la gestión en las cuentas públicas y el despilfarro han caracterizado a los gobiernos de mayoría absoluta del PP desde 2003. Ante esta nefasta gestión era absolutamente imprescindible una Auditoria de las cuentas públicas municipales, petición que ya realizó el Grupo Socialista tras las elecciones municipales de 2007 y que fue rechazada por la mayoría absoluta del Partido Popular”.

 

El Gobierno pide "cautela"

Ante la filtración del anteproyecto de informe de la Cámara de Cuentas sobre el Ejercicio 2010, el actual Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha encargado a los servicios jurídicos y económicos municipales la preparación de las alegaciones necesarias que den respuesta a dicho informe.

Asimismo, solicita la mayor cautela, prudencia y responsabilidad a todos los grupos municipales, dado el carácter provisional de las conclusiones.

 
 
PSM pide la comparecencia del presidente del Tribunal de Cuentas ante el informe de la Cámara
 

(EUROPA PRESS) -

   El portavoz de Hacienda del PSOE de la Asamblea de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha revelado este viernes que han registrado una iniciativa para que comparezca el presidente de la Cámara de Cuentas y esclarezca la posible prevaricación que "había adelantado él mismo en la gestión presupuestaria de los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular", ha informado el PSOE en la Asamblea de Madrid en un comunicado.

   Las conclusiones del Anteproyecto del informe de fiscalización para el ejercicio de 2010, cuyo contenido ha publicado 'El País', destaca el supuesto descontrol de los gastos y de los ingresos del Ayuntamiento en la época en la que Bartolomé González estaba al frente de la Alcaldía.

   "Es un escándalo que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares tenga un agujero de 318 millones de euros, facturas sin contabilizar e irregularidades de todo tipo", ha aseverado Carmona. "Advertimos que estas prácticas son generalizadas en los consistorios populares y de una gravedad fuera de toda duda", ha dicho.

   Según el socialista, "han hecho prescribir 43 millones de euros en facturas, lo cual supone el principal indicio de prevaricación que vamos a investigar a fondo".

   Al mismo tiempo, ha apuntado Carmona, se constata "la existencia de 19 cuentas bancarias que no estaban en el certificado de cuentas""Nos tememos que desde esas cuentas se llevaron a cabo pagos poco confesables relacionados con la trama Gürtel", ha señalado.

   Además, ha recordado que no hace mucho el despacho del alcalde de la localidad fue registrado por la policía judicial. Asimismo, ha solicitado que UPyD deberá responder si mantendrá el apoyo de político a "una formación sobre cuyos indicios en Alcalá recaen algo más que sospechas".

   "Ahora entendemos por qué el Partido Popular despliega cortinas de humo contra la buena gestión de los ayuntamiento socialistas, incluyendo calumnias contra Tomás Gómez", ha recalcado.

   "El ayuntamiento de Navalcarnero, gobernado por el Partido Popular es el que peor situación tiene, mientras que el de Madrid es el más endeudado de Europa. Lo peor como en el caso de Alcalá, es que las irregularidades son claras muestras de indicios de prevaricación", ha añadido.

   Para Carmona, "deberían devolver de su propio bolsillo los agujeros creados, las facturas perdonadas por prescripción y los abonos de las cuentas opacas".

MODELO DE GESTIÓN DEL PP

   Por su parte, el secretario de Política Municipal del Partido Socialista de Madrid, Eusebio González, ha asegurado que "el agujero" descubierto por la Cámara de Cuentas demuestra "el modelo de gestión del PP que constantemente da lecciones a todos de cómo gestionar las arcas públicas".

   "Por cierto, el alcalde durante ese periodo es el hoy vicesecretario del PP de Madrid y yo le pregunto: ¿Dimitió en julio porque sabía que esto se iba a producir? ¿Que ha dejado una pella de casi 320 millones de euros? ¿Ese es el modelo de gestión del PP y de Ignacio González", ha manifestado el dirigente socialista.

   Además, ha subrayado que "la dirección del PP de Madrid debería dar una explicación de por qué uno de sus máximos dirigentes, Bartolomé González, ex alcalde de Alcalá, criticó el otro día las cuentas de un municipio cuando en el suyo hay un agujero de un tamaño considerable".

 
Entrevista.-Carmona (PSM).- “Pedimos, transparencia e investigación y la dimisión de los gestores del ayuntamiento de Alcalá de Henares”
 

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- El informe preliminar de la Cámara de Cuentas de Madrid que ha sacado a la luz un agujero negro de 318 millones de euros en el ayuntamiento de Alcalá de Henares, junto con diferentes irregularidades en la gestión correspondientes al ejercicio de 2010, ha hecho que desde todos los ámbitos políticos se pidan explicaciones a los actuales gestores el Equipo de Gobierno del Partido Popular.


Alcaladigital se ha puesto en contacto con el portavoz de Hacienda en la Asamblea de Madrid, Antonio Miguel Carmona quien solicitó en la cámara madrileña la presencia del presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid e incluso dio a conocer el registro que la policía judicial había efectuado en el despacho del entonces alcalde Bartolomé González, y en esta entrevista nos contó lo siguiente.

¿Cuáles son las aclaraciones que solita el PSOE en la Asamblea de Madrid?

Lo que tiene que hacer el Partido Popular, no solo Bartolo, es aclarar el agujero de 318 millones de euros. Aclarar las facturas sin contabilizar y declarar las irregularidades de todo tipo. Los 39 puntos que señalan el anteproyecto del informe de la Cámara de cuentas, nos consta que  se multiplican en muchos municipios de la Comunidad de Madrid. Una de las responsabilidades que han hecho, y tenemos indicios de prevaricación  ha sido hacer prescribir 49 millones de euros en facturas, algo que también se repite en otros municipios de la Comunidad de Madrid.
Tiene que aclarar también el Partido Popular que abonos hacían con las 19 cuentas  que no estaban en el certificado de cuentas, puede que se hayan hecho pagos poco confesables  y pueden ser de la trama Gürtel, y eso lo tiene que aclarar el Partido Popular”.

El informe preliminar de la Cámara de Cuentas es demoledor con la gestión del ayuntamiento, ¿qué solicitan desde el PSOE?

“Pedimos, primero transparencia e investigación en relación a esto y segundo la dimisión de los gestores del ayuntamiento de Alcalá de Henares y saber que tienen que conformarse con una alternativa seria y creíble, colocar al frente del ayuntamiento a alguien apoyado por diversos grupos políticos con capacidad técnica para poder limpiar la cuentas del ayuntamiento de Alcalá de Henares, de toda la basura que han llenado.
Evidentemente esa opción se llama Javier Rodríguez, y yo confío en la honradez y en el sentido común de IU y UPyD”.

No cree que en Alcalá de Henares el partido socialista aunque han denunciado la deuda que según ellos mantenía el ayuntamiento, no han estado todo lo ágiles que la situación requería en el transcurso de estos años.

“Creo que ha sido al contrario, han hecho una magnífica oposición, constructiva y ahora tanto el PSOE, IU y UPyD deben echarse en sus hombros la gestión del ayuntamiento, no por cuestiones electorales, sino en beneficio del ciudadano de Alcalá. Ahora mismo es momento de estar a la altura de los ciudadanos de Alcalá, y estar a esa altura es colocar a un equipo serio que pueda rehacer todo el desaguisado que ha hecho el Partido Popular en Alcalá. Ahora mismo no conocemos a otra persona con más capacidad técnica en Alcalá de Henares que Javier Rodríguez , quien tiene una reputación intachable y una gran preparación técnica. Como secretario de economía de la PSM y de su ejecutiva digo oficialmente que Javier Rodríguez es la persona adecuada para equilibrar las cuentas del ayuntamiento de Alcalá.
El Partido Popular ha hipotecado el futuro de los descendientes de los ciudadanos de Alcalá y debemos poner a alguien, una mano de hierro que estabilice las cuentas desorbitadas del ayuntamiento de Alcalá y esa mano de hierro se llama Javier Rodríguez”

UPyD dio su apoyo a la investidura de alcalde de Javier Bello del PP, puede estar condicionada esta formación política con los acuerdos que tiene con el Partido Popular

“Los tres partidos de la oposición tienen que hacer un ejercicio de responsabilidad , y después una moción de censura. UPyD establece que se han incumplido los acuerdos con el Partido Popular, eso es un asunto de ellos, no es un asunto nuestro. UPyD sabe que necesita hacer un ejercicio de responsabilidad, es decir ¿va a apoyar UPyD a aquellos sospechosos de prevaricación?. ¿Va a apoyar UPyD a aquellos que se sabe a las claras, taxativamente que han dilapidado los ahorros y los impuestos de los alcalaínos?. Conozco a los de UPyD Madrid y sé que tendrán ese ejercicio de responsabilidad”.

Hace unos meses UPyD denegó la posibilidad a Javier Rodríguez de ser alcalde, ¿van a cambiar ahora los criterios?

 

“Además es un ejercicio de responsabilidad fácil porque el que encabeza la lista del PSOE es una persona muy preparada técnicamente. Si a mí me piden que busque a alguien para estabilizar las cuentas de Alcalá de Henares  y ordenar el ayuntamiento ese es Javier Rodríguez. IU, UPyD y PSOE harán un ejercicio de responsabilidad para ponerse al frente del ayuntamiento, que es lo que les piden los ciudadanos de Alcalá, porque les han votado para eso”

La entrada de PSOE, IU y UPyD en un ayuntamiento con un grave agujero, e hipotecado ¿no va ser extremadamente difícil?.

“Cuando uno cae gravemente enfermo, hay que llamar al médico, y el médico en este caso se llama Javier Rodríguez, PSOE, IU y UPyD.”, concluyó.

 
Editorial.- Menos demagogia con la deuda y un poco de por favor
Si alguien conoce en España, un ayuntamiento de más de 200 mil habitantes que este con las cuentas saneadas que lo diga ahora, y sino, que calle para siempre.

MADRID/ALCALÁ DE HENARES (ALCALADIGITAL).- A pesar que desde el Equipo de Gobierno de Alcalá de Henares tratan de optar por la prudencia y transmitir un mensaje de tranquilidad ante el anteproyecto del informe de la Cámara de Cuentas donde se da por hecho que el ayuntamiento de Alcalá de Henares presenta un agujero de 318 millones de euros (mas intereses lo que seria cerca de 420 millones) en la contabilidad de 2010, lo cierto es que a pesar de estar en un proceso de alegaciones, por mucho que se quiera tapar la quiebra del Consistorio, el mal está ahí como era de sobra conocido, que las cifras y los datos varíen no significa que el modelo de gestión de Bartolomé González y su equipo haya sido un dechado de virtudes contables.

Situación que ya denunciamos en alcaladigital cuando ofrecimos la información que de cuanto nos costaba a los alcalaíno el “muerto” de Bartolo, al año, al mes, al día, al minuto o al segundo.

318 millones en 2010, a los que habrá que sumar los que en la presente legislatura se ha solicitado a los bancos, dentro del plan de viabilidad y que alcanzan los 92 millones a pagar en diez años con dos de carencia de intereses, también en su momento alcaladigital ofreció los datos pormenorizados de lo que suponía la amortización de capital, más los intereses año por año. Y aunque son muchos los que los leyeron según las entradas en la web, fueron pocos los que se enteraron.

Bartolo está tratando de apaciguar los ánimos entre sus incondicionales, que cada vez le quedan menos, al final se quedarán solo los que por su gracia cobran sueldos astronómicos a costa de los vecinos y que llevan la friolera de veinte años a costa del bolsillo de los alcalaínos.

Pero, si hay que buscar responsabilidades, no solo las tiene Bartolo, habría que mirar más arriba, a la cúpula dirigente del PP de Madrid con su presidenta Esperanza Aguirre a la cabeza que ha dado a Bartolo todo el “cuartelillo” del mundo para instalarle en la Comunidad de Madrid y de vicesecretario del PP. Lo mismo que habría que exigir responsabilidades a los acólitos de Bartolo en el ayuntamiento que le han apoyado en la gestión y han dado la callada por respuesta. Otros se supieron ir en el momento preciso conociendo lo que se les venía encima, o incluso habría que señalar con el dedo a los propios militantes del PP por permitir que su presidente no diese opción a crítica o manifestación alguna, quizás para evitar rendir cuentas sobre su gestión-

Ahora ya no sirve rasgarse las vestiduras, alcaladigital viene denunciando desde hace mucho tiempo el daño que Bartolo está haciendo al Partido Popular de Alcalá de Henares, y cada día que pasa el daño es más irreparable, porque si las denuncias de alcaladigital siempre se han sustentado con datos y pruebas de las que se han mantenido al margen los partidos de la oposición, cuando ha sido la Cámara de Cuentas de Madrid la que ha hecho evidente datos y cifras, todos han saltado al ruedo buscando aquello, de que yo ya lo dije, o has sido tu con tu apoyo el que lo sustentas, o yo no lo voté. Cada uno tiene que mirarse el ombligo y ver su grado de responsabilidad en el desbarajuste, aunque no se puede catalogar a todos por igual teniendo en cuenta que el PP gobernaba en mayoría en aquellas fechas.

Como tampoco se puede borrar el grado de responsabilidad que tiene UPyD, en el inicio de la legislatura absteniéndose y permitiendo gobernar al PP, o es que no conocían la situación en la que se encontraba el ayuntamiento porque no era nada nuevo y hace tres meses dando su voto a Javier Bello para investirlo alcalde, querer quitarse de en medio y justificar votos a favor o en contra en determinadas ocasiones es no asumir la responsabilidad y querer mantenerse al margen.

La realidad es cruda y lo que manda es el día a día, ni han sido socios fiables con el PP, y que no esperen PSOE e IU que lo puedan ser con ellos en una hipotética moción de censura, que cada uno asuma sus responsabilidades y sepa de quien pude fiarse o no, los hechos ponen a cada uno en su sitio.

Amagan y no dan, dejaron caer la posibilidad de una moción de censura antes del verano, donde PSOE  e IU les dijeron adelante, pero se echaron para atrás por temor a sus socios de gobierno, tuvieron en la mano el cambio hasta unas horas antes de la investidura, pero prefirieron chantajear al PP con 25 extresantes puntos con ADENDA incluida.

Y su sitio no puede ser cómodo en los bancos municipales, como tampoco puede ser cómodo el que estén acusando sin ninguna prueba de haber cometido unos supuestos delitos, entre otras cosas porque la Cámara de Cuentas ha ofrecido un informe preliminar de una mala gestión, con todas las irregularidades administrativas que se quieran, pero en ningún caso expresan que se hay cometido un delito, o que sea ilegal todo aquello que está saliendo a la luz, ya que esa función la tienen los tribunales de justicia, quienes actúan a petición del fiscal, por lo tanto, hasta que este informe no sea definitivo, y el fiscal pida la intervención, si es que ve algo ilegal, esto es solo un informe, que pone de manifiestos que se han podido cometer  ilegalidades contables, pero no nunca dice, ni afirma que, nuestros dirigentes políticos, “hayan robado”, y eso tiene que quedar claro, ya que se podrá discutir si han gastado mucho o, poco, mejor , o peor, pero lo que es cierto, es que el nivel deuda de Alcalá esta en sintonía, con los ayuntamiento de España de las mismas característica, ya que si alguien conoce en España, un ayuntamiento de más de 200 mil habitantes que este con las cuentas saneadas que lo diga, o sino, que calle para siempre.

UPyD en el ayuntamiento de Alcalá de Henares no sabe salir de la situación que con sus decisiones y acusaciones está haciendo, trata de desviar la responsabilidad en otras direcciones, pero ni quieren, ni están dispuestos a romper el pacto que llevó a la investidura a Javier Bello, como en más de una ocasión la portavoz municipal Marta Viñuelas les ha requerido.

Y hay que tener “geta” para decir que el informe viene a ratificar punto por punto todas las denuncias que desde la formación magenta lleva reclamando desde hace más de un año, tildándolas de inadecuadas o transparentes.

Y es que no se puede caer más bajo en la contradicción, al hablar de “ratificar denuncias” y haber dado su apoyo en julio para la investidura de Bello. Como hay que tener “geta” para apoyar a Bartolo cuando está pendiente de una querella criminal, o ha estado pendiente de sus negocios, algo que no les constaba a los ediles de UPyD, y que según establece el propio partido no deberían haber dado su apoyo a personas incriminadas en este tipo de actuaciones. Ahora se hacen los despistados y sacan el ventilador para esparcir “sus deposiciones”, tratan de pedir responsabilidades cuando son los menos indicados, su paso por el ayuntamiento en la presente legislatura va a ser un calvario que ellos solo se han creado.

Tampoco puede quedar en olvido la responsabilidad que pudieran tener los técnicos municipales, secretario e interventora, que no advirtieron de la situación creada, y si lo hicieron porqué no salieron al paso de todas las irregularidades en la gestión que estaba ocurriendo en el ayuntamiento.

Por mucho que digan que se tiene que esperar al informe definitivo, ocurre como en las sentencias que dictan los jueces, se pueden recurrir a los organismos competentes, pero eso no impide que las irregularidades se desvanezcan.

Porque si demoledor es el anteproyecto, más demoledor ha sido la reacción de la PSM en la Asamblea de Madrid, donde se ha pedido la comparecencia del presidente de la Cámara de Cuentas, y por boca de su portavoz en Hacienda, Antonio Miguel Carmona se ha referido a la existencia de las 19 cuentas que no estaban en el Certificado de cuentas, alegando que “nos tememos que de esas cuentas se llevaron pagos poco confesables relacionados con la trama Gürtel”.

Tampoco se descarta que en la gran redada efectuada por la policía el martes pasado en relación con la trama de los Chinos en la Comunidad de Madrid y cuyos cabecillas controlaban un 90 por ciento del comercio chino, puedan derivarse responsabilidades en otras ciudades, la investigación sigue su curso, y el propio Ministro del Interior anunció que puede haber nuevos nombres de personas importantes implicadas en la trama.

En Alcalá de Henares, por obra de Bartolomé González el comercio chino se ha impuesto al tradicional, incluso el propio Bartolomé González fue socio de la presidenta de los comerciantes chinos en Alcalá en la empresa Alcalasia Internacional con el fin de efectuar negocios privados en China.

Entre las propias denuncias efectuadas por el PSM en la Asamblea de Madrid ha salido a la luz el registro que la policía judicial realizó en el despacho del alcalde, y es que por mucho que se quiera tapar y esconder la cara los indicios son más que preocupantes tanto para el alcalde Javier Bello, que se está comiendo un “marrón” del que posiblemente no tenga culpa, pero sí la tiene la gestión del resto de miembros de la Corporación que han acompañado a Bartolo durante tantos años, y que según se desprende de la solicitud del PSM en la Asamblea de Madrid, la presencia del Presidente del Tribunal de Cuentas puede esclarecer un posible delito de prevaricación.

Tampoco seria injusto dejar pasar por alto el grado de endeudamiento que presentan la mayoría de los ayuntamientos, con contadas excepciones todos están prácticamente en números rojos, algo que depende de la capacidad de endeudamiento de cada uno. Hace unos días el alcalde Javier Bello manifestó que el ayuntamiento todavía disponía de capacidad de endeudamiento con los bancos. Y endeudarse no es malo siempre que tengas capacidad de generar ingresos para pagar esas deudas, el problema surge cuando no pagas las deudas y todavía te endeudas más, o ya que te endeudas, que por lo menos repercuta en beneficio de tus vecinos, algo que en Alcalá apenas hemos visto, porque la mayoría de las cosas que se han hecho en Alcalá han sido a costa de la Comunidad de Madrid.

Para un profano en economía y parece que hay muchos sentados en el salón de Plenos del ayuntamiento de Alcalá de Henares, las cifras que ha desvelado en un informe preliminar la Cámara de Cuentas de Madrid donde ve un agujero en la contabilidad de 318 millones de euros, pueden distar mucho de los datos reales, entre otras cosas porque el Ministerio de Hacienda en su informe sobre el endeudamiento de los ayuntamientos españoles a 31 de diciembre de 2009 situaba al de Alcalá de Henares en el puesto 42 con un endeudamiento de 88,1 millones de euros. Si los datos que ofrece la cámara de cuentas de Madrid son ciertos quiere decir que en un solo ejercicio, en 2010 ha aumentado en 230 millones de euros, algo que por muchos números que se quieran mirar, no cuadra. O la información ofrecida por el Ministerio de Hacienda no era correcta, o el informe provisional de la Cámara de Cuentas no está suficientemente depurado, por ese motivo no extraña que desde el ayuntamiento hayan solicitado prudencia antes de que se ofrezcan informes definitivos. Esto no quiere decir que no haya las responsabilidades pertinentes en cuanto a las deficiencias en la gestión municipal.

Aún así endeudarse en un solo ejercicio en 230 millones de euros, visto como está Alcalá parece excesivo, uno puede pensar que tanto un organismo fiscal como otro pueden tener datos erróneos en uno u otro sentido, porque la diferencia es abismal.

Lo que está claro es que hay demasiadas partes interesadas en este asunto para cargar contra unos y otros, los destinatarios no pueden ser otros que el Equipo de Gobierno del PP, y su socio UPyD, que ahora se rasga las vestiduras con un claro desconocimiento de la administración local.

En términos económicos, una cosa es la deuda absoluta y otra es la deuda por habitante.
Madrid por ejemplo con ser el municipio más endeudado de España en términos absolutos no es el más endeudado de España ya que no supera los 2.000 euros por habitante. Si hacemos caso al informe preliminar que ha emitido la Cámara de Cuentas de Madrid, estaría aproximadamente en los 1.540 euros por habitante. Aún así muy superior a ayuntamientos como el de Barcelona, Valencia o Zaragoza.

Aunque en deuda por habitante los primeros puestos los suelen ocupar ciudades costeras y pueblo del interior, Pioz, cerca de Alcalá de Henares en la provincia de Guadalajara se llevó la crítica hace unos meses al tener un endeudamiento de 4.600 euro por habitante, pero se olvidan ayuntamientos con Águilas de Segarra en Barcelona con 9.000 euros por habitante, Monasterio de la Sierra en Burgos con 8.700, o Ochandún en La Rioja con 7.810 euros por habitante, significativamente en estas poblaciones el número de habitantes no es comparable con una ciudad de más de 200.000 habitantes como Alcalá de Henares, pero es mejor que se analicen, se comparen los datos para conocer mejor la situación de las administraciones públicas.

 
 
 
legal arriba correo alcaladigital.com